/photos/369/369541412/299c56dc4a894a2c851eb9356a564276.jpg)
El alquiler de contenedores en Madrid es para tirar escombros de obra, de construcción, y residuos de demolición exclusivamente. En el post de hoy te vamos a contar dónde debes tirar cada residuo para que no cometas ningún tipo de infracción al respecto.
Debemos tener en cuenta que para poder tener contenedores o sacos de escombros en la calle debemos contar con una empresa homologada por el ayuntamiento correspondiente que nos permita colocarlos.
El contenedor azul es para depositar papel y cartón que luego serán reciclados; periódicos antiguos, revistas, cuadernos y envoltorios o cajas. El contenedor verde es para el vidrio; botellas, tarros y frascos a los que siempre quitaremos las tapas de los mismos. El contenedor gris con tapa naranja es para los residuos orgánicos, los cuales no son contaminantes. El contenedor amarillo es para latas, plásticos y tetrabricks.
Además, existen los llamados puntos limpios, donde se tiran algunos residuos menos comunes como aceite usado, baterías de vehículos, pilas, medicamentos, pinturas, disolventes y productos químicos y aparatos electrónicos entre otros.
Aunque es muy común que la gente aproveche el alquiler de contenedores en Madrid de terceros para tirar todo aquello que tiene en casa hay que respetar el medio ambiente y tirar los residuos a sus contenedores correspondientes.
En Contenedores J. del Pozo, S.A. somos una empresa fundada en el año 1993 que inició su actividad en el transporte de mercancías por carretera y que, en el año 2000, con el fin de diversificar nuestra oferta, iniciamos nuestra actividad en el alquiler de contenedores a empresas y particulares. Disponemos de contenedores con distintas capacidades de carga -desde 3 hasta 12 metros cúbicos- para residuos de construcción y demolición, vaciados y áridos, con servicio a empresas y particulares.